Embarazo

Embarazo

Te realizaremos controles periódicos regulares hasta el deseado momento del parto.

En un embarazo que transcurre sin complicaciones, las consultas se programan cada 4 semanas.

El objetivo es evitar posibles trastornos durante la gestación, incluso, algún inconveniente posterior (pre-eclampsia, placenta previa, posición anormal del feto, CIR crecimiento intrauterino retardado), entre otras.

En la Clínica del Carmen, contamos con el equipamiento tecnológico de última generación en ecografía 3D/4D/5D HD LIGHT, podrás ver y oír a tu Bebe, meses antes de poder abrazarlo.

+ Preguntas frecuentes.

 ¿Desde qué día se cuentan las semanas de embarazo?

Muchas personas piensan que las semanas de embarazo se cuentan desde la última ovulación, pero no es así, sino que se cuenta desde el primer día de tu última menstruación.

¿Por qué se tienen náuseas?

Las náuseas se deben fundamentalmente al efecto de una hormona que produce la placenta: la gonadotropina coriónica humana (hCG). Hay muchas mujeres que no las sienten y otras que la padecen durante varias semanas. En caso de persistencia, es importante hablarlo con tu ginecólogo para que pueda ayudarte a aliviar los síntomas.

¿Cuánto kilos puedo aumentar en el embarazo?

En general se recomienda aumentar como máximo entre 9 y 12 kilos durante todo el embarazo para prevenir enfermedades y complicaciones en el parto. Esta recomendación se puede ampliar o disminuir dependiendo de tu peso al inicio del embarazo. Tu ginecólogo te lo indicarán en la primera consulta.

¿Cuándo voy a notar a mi bebé?

Si es tu primer embarazo, empezarás a sentir como se mueve tu bebé sobre la semana 20-22 de gestación. En los embarazos posteriores se suelen notar sus movimientos antes, sobre la semana 18-20 aproximadamente. Al principio puede que no sea todos los días, pero según vaya avanzando la gestación los movimientos serán más evidentes.

Leer más

¿Quieres ampliar información o consultarnos tu caso?

Servicios relacionados

Análisis clínicos

Realizamos el estudio de distintas muestras biológicas que pueden ser tomadas  por varias vías: extracciones sanguíneas, muestras de orina, exudados de la zona genital, etc.

Leer Más >>

Pruebas diagnósticas

A lo largo del embarazo se realizan diferentes pruebas para comprobar el correcto desarrollo del bebé, y descartar alguna alteración cromosómica, o una malformación. Algunas de

Leer Más >>