Relajación vaginal: Condición frustrante pero con tratamiento

Relajación vaginal: Condición frustrante pero con tratamiento

La relajación vaginal es una condición frustrante que puede ser causada por el parto, la obesidad o el envejecimiento. Los cambios en los músculos y tejidos de esta área pueden provocar diversos grados de laxitud a medida que los órganos pélvicos comienzan a ceder, lo que con frecuencia provoca la relajación pélvica.

Afortunadamente existen tratamientos disponibles en Clínica del Carmen para ayudarte a combatir los síntomas relacionados con la relajación vaginal. Descubre nuestro tratamiento láser para la relajación vaginal.

¿A quién afecta la relajación vaginal?

La relajación vaginal afecta a un alto porcentaje de las mujeres en edad madura en España, Muchas de las cuales tienen dificultades para controlar la orina. Esta condición a menudo es el resultado del parto y el envejecimiento y, en muchos casos, de una combinación de ambos.

Sin embargo, el debilitamiento de los músculos y tejidos puede ocurrir en mujeres que nunca han tenido hijos. Para estas mujeres, las causas de la relajación vaginal pueden incluir:

  • Obesidad
  • Debilidad hereditaria de los tejidos de sostén.
  • Tensión en los tejidos de soporte causada por la tos crónica.
  • Aumentos repentinos de la presión abdominal.

¿Cuáles son los síntomas de la relajación vaginal?

Las pacientes que padecen relajación vaginal a menudo se quejan de una sensación de pesadez o plenitud en la región pélvica. También es común que las mujeres con esta afección pierdan orina, en cantidades pequeñas o moderadas, al reír, correr, toser o realizar otras actividades físicas.

¿Cómo se diagnostica la relajación vaginal?

El diagnóstico médico de relajación vaginal y pélvica implica una anamnesis y un examen físico. Las pruebas adicionales pueden incluir estudios urodinámicos (para la función de la vejiga y la uretra), uretrocistoscopia, así como radiografías del sistema urinario. Conversa con uno de nuestros especialistas en tu consulta de revisión anual, si sospechas que padeces de relajación vaginal.

¿Cuál es la causa de la relajación vaginal?

En una mujer joven y saludable, la vagina es un canal firme y musculoso. Los tejidos son elásticos y un revestimiento mucoso proporciona lubricación. Los labios, pliegues de piel en la entrada de la vagina, brindan protección a los genitales femeninos externos sensibles a la vulva. Una red de músculos llamada piso pélvico sostiene los tejidos vaginales, así como la vejiga y los intestinos, manteniendo estos órganos en la posición adecuada.

El colágeno, la elastina y el ácido hialurónico son componentes principales de todos los tejidos de la piel y los músculos del cuerpo. Estos elementos mantienen los tejidos gruesos y firmes, elásticos e hidratados. Sin embargo, a medida que envejecemos, la producción se ralentiza, por debajo del nivel de agotamiento diario, especialmente durante y después de la menopausia. Esto se manifiesta en el rostro en una piel delgada y laxa.

El área vaginal se ve afectada de la misma manera. Los labios se agrandan y se hunden. Pueden ser visibles cuando se usa ropa ajustada al cuerpo o se frotan de manera incómoda durante las relaciones sexuales o el ejercicio. La vagina se afloja, creando pérdida de sensibilidad para ambos compañeros sexuales. La lubricación disminuye, lo que aumenta aún más la incomodidad. A medida que los músculos se debilitan, la vejiga desciende, lo que provoca urgencia urinaria o fuga.

El embarazo y el parto vaginal ejercen una enorme presión sobre el cuerpo de la mujer, lo que acelera estos cambios. Incluso una mujer joven que ha tenido un bebé grande, varios partos o un parto con fórceps puede experimentar atrofia vaginal o incontinencia urinaria de esfuerzo.

¿Cómo se puede tratar?

En Clínica del Carmen nuestras pacientes pueden disfrutar del rejuvenecimiento vaginal sin cirugía. Gynelaser es una terapia láser mínimamente invasiva, la cual tiene múltiples ventajas:

  • Proporciona energía de luz enfocada profundamente en los tejidos vaginales.
  • Activa la contracción inmediata del colágeno, tensando la vagina y la piel de los labios.
  • El cuerpo responde al calor generado por el láser con una mayor producción de colágeno nuevo para una mejora continua.
  • El tratamiento también puede mejorar la lubricación natural.
  • Puede aumentar la confianza sexual y la satisfacción del paciente y su pareja.
  • Tensa los músculos del piso pélvico y mejora las estructuras de soporte para la vejiga.

En Clínica del Carmen contamos con un extraordinario equipo de profesionales que te asesorará y ayudará a gestionar las incomodidades causadas por la relajación vaginal. Llámanos o pide tu cita Online. ¡Estaremos encantados de atenderte!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Comentarios recientes