La endometriosis es un trastorno reproductivo femenino en el que el tejido endometrial que recubre el interior del útero (o “matriz”) crece fuera del útero. El tejido endometrial puede crecer en los ovarios, la vejiga, el intestino y en otras partes del cuerpo. La endometriosis puede causar períodos menstruales abundantes y dolorosos e infertilidad, y es muy común y afecta a más de 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva.
Si tienes síntomas incómodos a causa de la endometriosis, nuestros especialistas en Clínica del Carmen en nuestras 3 sedes de Gran Canaria pueden brindarte los servicios de salud ginecológica que necesitas.
¿Cuáles son los síntomas de la endometriosis?
Los síntomas de la endometriosis son diferentes para cada mujer. Es posible tener endometriosis sin ningún síntoma perceptible. En otros casos, el tejido endometrial puede hincharse y sangrar junto con el ciclo de la mujer, esto puede provocar hinchazón y dolor. Los síntomas comunes de la endometriosis incluyen:
- Dolor en la zona abdominal inferior.
- Cólicos menstruales dolorosos.
- Sangrado menstrual abundante.
- Dolor al orinar o defecar durante los períodos menstruales.
- Dolor durante el coito.
¿Cuáles son las causas de la endometriosis?
Se desconoce la causa exacta de la endometriosis. Los altos niveles de estrógeno en el cuerpo parecen aumentar la probabilidad de endometriosis. La endometriosis también puede estar relacionada con los genes porque la condición es hereditaria.
Los problemas con el sistema inmunológico también pueden conducir a la endometriosis. Si tu sistema inmunitario no funciona a su máximo nivel o si algo sale mal, es posible que no identifiques ni destruyas el tejido endometrial que se encuentra fuera del útero. Otra posible causa podría ser una cirugía anterior del útero.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Si bien las causas exactas de la endometriosis no se comprenden completamente, varios factores pueden aumentar la probabilidad de desarrollar endometriosis. El factor de riesgo más importante es ser mujer entre los 30 y los 40 años. Otros factores de riesgo incluyen:
- Genética/antecedentes familiares (tener una madre, tía o abuela con endometriosis).
- No tener hijos.
- Tener un mayor porcentaje de grasa corporal (lo que aumenta los niveles de estrógeno).
- Alto consumo de cafeína o alcohol (ambas sustancias pueden elevar el nivel de estrógeno en el cuerpo).
- Tener ciclos menstruales consistentemente cortos (con menos de 25 días entre ciclos).
- Tener períodos constantemente largos (que duran más de siete días).
Además de estos factores de riesgo, la endometriosis se ha relacionado con otras condiciones médicas, lo que significa que desarrollar una condición te pone en mayor riesgo de desarrollar la otra, y viceversa. Estas condiciones incluyen:
- Alergias, asma y sensibilidad a productos químicos o alimentos.
- Trastornos autoinmunes.
- Fatiga crónica y fibromialgia.
- Cánceres sensibles a las hormonas, como el cáncer de mama y el cáncer de ovario.
- Terapias de reemplazo hormonal con alto contenido de estrógenos.
- Cirugía previa en el útero.
- Trastornos o discapacidades congénitas que afectan a los órganos reproductivos.
- Infertilidad (aunque el vínculo entre la endometriosis y la infertilidad sigue sin estar claro, aproximadamente la mitad de las mujeres con infertilidad también tienen endometriosis).
¿Cómo se puede prevenir?
No es posible prevenir la endometriosis por completo, pero la dieta y otras opciones de estilo de vida pueden tener un impacto en hormonas como el estrógeno (una hormona sexual femenina). Dado que los niveles de estrógeno en el cuerpo están relacionados con un riesgo de desarrollar endometriosis, se puede minimizar el riesgo limitando el nivel de estrógeno en el cuerpo, por ejemplo, al:
- Reducir los niveles de grasa corporal a través de la dieta y el ejercicio.
- Evitar la ingesta excesiva de sustancias que pueden aumentar el estrógeno, como los productos de soja, la cafeína y el alcohol.
- Discutir los métodos anticonceptivos hormonales con uno de nuestros especialistas, especialmente si tienes antecedentes familiares de endometriosis.
- Hacer exámenes de detección regulares con uno de nuestros especialistas.
Si tienes preguntas sobre endometriosis o cualquier patología ginecológica, nuestros expertos en salud de la mujer de Clínica del Carmen en Gran Canaria estarán encantados de ayudarte. ¡Llámanos y agenda tu cita hoy!
Comentarios recientes