El dolor pélvico crónico puede estar causado por la incapacidad para activar o controlar la activación de los músculos del suelo pélvico, esta condición se le conoce como mialgia por tensión suelo pélvico o disfunción del suelo pélvico. En este artículo y de la mano de la Unidad de Fisioterapia del Suelo Pélvico de Clínica del Carmen exploraremos de qué se trata y cómo podemos ayudarte en nuestra Clínica ubicada en Las Palmas de Gran Canaria.
¿Qué molestias genera?
Producto de la mialgia por tensión del suelo pélvico, los músculos del suelo pélvico se sienten tensos y constantemente contraídos, lo que es incómodo y puede provocar daños a largo plazo. Esta condición es mucho más común en mujeres que en hombres.
¿Cuáles son sus síntomas?
El dolor pélvico, la incomodidad o la sensación de pesadez en la parte inferior del abdomen o la pelvis durante seis meses o más es uno de los principales síntomas de la mialgia por tensión del suelo pélvico . Dado que el suelo pélvico es el asiento de órganos como la vejiga, el útero, la vagina y el recto, también hay otros signos y síntomas a los que hay que prestar atención, entre ellos:
- Dolor intensificado por ciertos movimientos.
- Dolor que se alivia al reposicionar el cuerpo.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
- Dificultad para orinar.
- Micción frecuente o dolorosa.
- Incontinencia urinaria.
- Dificultad para defecar.
- Hinchazón y estreñimiento.
- Dolor de espalda baja.
Los signos y síntomas de la mialgia por tensión del suelo pélvico varían de una mujer a otra. Los síntomas pueden comenzar temprano en la vida y empeorar con el tiempo.
¿Cuáles son las causas?
Los músculos del suelo pélvico sostienen los órganos reproductivos y la vejiga. También ayudan con la función sexual, la micción y el paso de las heces. Por lo general, estos músculos se tensan y relajan según sea necesario. En algunas mujeres, sin embargo, los músculos del suelo pélvico sufren espasmos o permanecen en un estado de tensión. Aún se desconoce la razón detrás de esta incapacidad para controlar los músculos pélvicos.
Factores de riesgo:
Aunque varios factores pueden contribuir a su desarrollo, se desconoce la causa directa de la mialgia por tensión del suelo pélvico. Entre los factores de riesgo están:
- Antecedentes de “retención” de orina o heces, u orinar demasiado y empujar demasiado fuerte al ir al baño.
- Músculos del suelo pélvico lesionados por cirugía o parto.
- Daño en el nervio.
- Síndrome del intestino irritable.
- Endometriosis.
- Cistitis intersticial.
- Problemas de postura.
- Obesidad.
- Historial de abuso sexual.
- Envejecimiento
¿Cómo podemos prevenirla?
Si bien no hay forma de garantizar que no se padecerá de mialgia por tensión en el suelo pélvico, puedes tomar medidas para reducir la probabilidad, que incluyen:
- Comer una dieta saludable y rica en fibra llena de alimentos frescos e integrales.
- Mantenerte bien hidratada.
- En lugar de aguantar, orinar o defecar cuando sea necesario.
- Practicar una buena higiene femenina.
- Mantener un peso saludable.
- Tomar medidas para garantizar una postura adecuada, incluido el ejercicio, el entrenamiento de fuerza y la atención fisioterapéutica.
En la Unidad de Fisioterapia del Suelo Pélvico de Clínica del Carmen, tenemos experiencia en el cuidado de pacientes con mialgia por tensión del. suelo pélvico Llámanos para acordar una consulta de valoración. Estarás en las mejores manos.
Comentarios recientes