La ligadura de trompas es una opción viable para mujeres que han decidido que no quieren tener más hijos o quedarse embarazadas. Si bien esta cirugía es una forma de control de la natalidad definitiva, es una elección personal que debe hacer la mujer que se somete al procedimiento.
Uno de nuestros destacados especialistas en cualquiera de nuestras 3 Sedes de Clínica del Carmen en Gran Canaria hablará contigo y te explicará con detalle el proceso de esterilización para asegurarse de que no tengas planes de quedar embarazada en el futuro.
La cirugía se realiza como un procedimiento ambulatorio en nuestro Centro de las Palmas. Se administra anestesia general antes de la operación para que estés dormida y no sientas dolor ni molestias. Después de la cirugía, permanecerás en un área de recuperación durante unas horas para observación mientras desaparece el efecto de la anestesia. Debido a que no se permite conducir después de la cirugía, las pacientes deben venir acompañadas para volver a casa.
¿Qué pacientes son buenas candidatas para una ligadura de trompas?
Elegir esta forma de control de la natalidad puede ser una buena opción si:
- Eres una mujer adulta.
- Estás en una relación estable en la que ambos han acordado el control de la natalidad permanente.
- El embarazo sería un riesgo para tu salud.
- Tú o tu pareja tienen un trastorno genético y desean evitar transmitirlo a futuras generaciones.
¿Cómo prepararte para una ligadura de trompas?
En los días previos a tu cirugía, deberás informar a nuestro equipo sobre cualquier medicamento que estés tomando. Esto incluye suplementos a base de hierbas y medicamentos de venta libre. Es posible que debas dejar de tomar aspirina u otros medicamentos que diluyen la sangre y pueden aumentar el sangrado.
Otros puntos a repasar con nuestro equipo sanitario incluyen:
- Informamos si tú o alguien de tu familia ha tenido alguna vez una reacción a la anestesia general o local.
- Si fumas, es mejor que dejes de hacerlo mucho antes de la cirugía.
- Te daremos instrucciones sobre cuándo dejar de comer y beber previo al procedimiento.
- Usa ropa holgada y cómoda el día de la cirugía para que te resulte más fácil vestirte después.
- Pide ayuda a algún familiar para que te lleve a casa después del procedimiento.
Esto es lo que probablemente puedes esperar en casa:
- Podrás reanudar gradualmente tu dieta habitual.
- Algunas molestias son normales. Nuestro especialista te recetará diversos medicamentos para el dolor.
- Es posible que tengas dolor en el hombro durante unos días. Esto es por el gas que se bombea en el vientre. El reposo suele aliviar las molestias.
- Mantén secas las áreas de la incisión durante unos días. Sigue las instrucciones de nuestro especialista sobre cómo bañarte y vestirte.
- Reanudar gradualmente las actividades normales en unos pocos días.
- Evita levantar objetos pesados durante algunas semanas. Nuestro especialista te indicará cuándo puedes regresar a actividades específicas.
¿Cómo puedes cuidarte en casa?
Aquí te detallamos varios de nuestros consejos y recomendaciones para que tengas una rápida recuperación:
- Descansa cuando te sientas cansada.
- Mantente activa. Caminar despacio es una buena opción.
- Permite que tu cuerpo sane. No te muevas rápidamente ni levantes nada pesado hasta que te sientas mejor.
- Puedes ducharte. Seca la incisión. No nades ni te bañes durante las primeras 2 semanas, o hasta que nuestro especialista lo indique.
- Para la cirugía laparoscópica, probablemente necesitarás tomarte de 2 a 7 días de baja. Para la mini laparotomía, probablemente necesitarás una baja de 1 a 2 semanas. Todo depende del tipo de trabajo que hagas y de cómo te sientas.
- Puedes retomar tus relaciones sexuales al cabo de 1 semana o cuando ya no sientas molestias.
- Puedes comer tu dieta normal. Si tienes malestar estomacal, prueba alimentos suaves y bajos en grasa como arroz, pollo asado, tostadas y yogur.
- Bebe muchos líquidos.
- Si tus evacuaciones intestinales no son regulares inmediatamente después de la cirugía, trata de evitar el estreñimiento y el esfuerzo: bebe abundante agua o un laxante suave para suavizar las heces.
- Nuestro especialista te dirá si puedes reiniciar tus medicamentos y cuándo. Él o ella también te dará instrucciones sobre cómo tomar cualquier medicamento nuevo.
- Si tomas aspirina o algún otro anticoagulante, pregúntele a nuestro médico si debes volver a tomarlo y cuándo.
- Usa ropa suelta y cómoda. Durante algunas semanas, evita cualquier cosa que haga presión sobre el vientre.
En Clínica del Carmen contamos con un extraordinario equipo de profesionales expertos en este procedimiento. De igual forma, tenemos una promoción disponible de este procedimiento y puedes ver todos los detalles haciendo clic en el siguiente vínculo. Llámanos o pide tu cita Online. ¡Estaremos encantados de atenderte!
Comentarios recientes