Depresión y melancolía posparto: ¡Más común de lo que crees!

Depresión y melancolía posparto: ¡Más común de lo que crees!

Una de cada cinco mujeres a nivel mundial puede experimentar tristeza, ira o ansiedad que es más grave y duradera que la melancolía posparto. Esto se llama depresión posparto. Si te sientes triste, ansiosa o abrumada durante más de dos semanas después de la llegada de tu bebé, es posible que estés experimentando depresión posparto.

La depresión posparto no es un fracaso y no significa que seas una mala madre; sin embargo, puede presentar serios riesgos para tu salud y la seguridad de tu bebé. Si te estás sintiendo así es importante que sepas que no estás sola, y siempre hay alternativas que te permitirán superar esta etapa.

¿Qué es la depresión posparto?

La depresión posparto puede ocurrir en los primeros meses después del parto y es considerada una enfermedad grave. También puede ocurrir después de un aborto espontáneo y muerte fetal. La depresión posparto puede hacer que te sientas muy triste, sin esperanza y sin valor. Es posible que tengas problemas para cuidar y vincularte con tu bebé.

La depresión posparto no es la “melancolía postparto”, que generalmente desaparece en un par de semanas. Los síntomas pueden durar meses. En casos raros, una mujer puede tener una forma severa de depresión llamada psicosis posparto. Esta es una emergencia, porque puede empeorar rápidamente y ponerla a ella o a otros en peligro.

¿Qué causa la depresión posparto?

La depresión posparto parece ser provocada por los cambios en los niveles hormonales que ocurren después del embarazo. Cualquier mujer puede tener depresión posparto en los meses posteriores al parto, aborto espontáneo o muerte fetal. Tienes más probabilidades de tener depresión posparto si:

  • Has tenido depresión o depresión posparto antes.
  • Tienes poco apoyo de tu pareja, amigos o familiares.
  • Tienes un bebé enfermo o con cólicos.
  • Tienes muchas otras tensiones en tu vida.
  • Es más probable que tengas psicosis posparto si tú o alguien de tu familia tiene trastorno bipolar (también conocido como maníaco-depresivo).

¿Cuáles son los síntomas?

Una mujer que tiene depresión posparto puede:

  • Sentirse muy triste, desesperada y vacía. Algunas mujeres también pueden sentirse ansiosas.
  • Pierden el placer en las cosas cotidianas.
  • No sienten hambre y pueden perder peso. Pero algunas mujeres sienten más hambre y aumentan de peso.
  • Tener problemas para dormir.
  • No poder concentrarse.

Estos síntomas pueden ocurrir en el primer día o dos después del nacimiento. O pueden seguir los síntomas de la melancolía después de un par de semanas. Si crees que puedes tener depresión posparto, en Clínica del Carmen contamos con una Unidad de Psicología constituida por extraordinarias especialistas que pueden apoyarte y ayudarte a sobrellevar éste y tantos retos más que la vida te pueda presentar.

Una mujer que tiene psicosis posparto puede sentirse desconectada de su bebé. Es posible ver y escuchar cosas inexistentes. Cualquier mujer que tenga depresión posparto puede tener pensamientos fugaces de suicidio o de hacerle daño a su bebé. Una mujer con psicosis posparto puede sentir que tiene que actuar de acuerdo con estos pensamientos.

Si crees que no puedes evitar lastimarte a tí misma, a tu bebé o a otra persona, consulta a tu médico de inmediato o llama al 112 para recibir atención médica de emergencia. 

¿Cómo se diagnostica la depresión posparto?

Tu médico te hará un examen físico y te preguntará acerca de tus síntomas. Asegúrate de contarle sobre cualquier sensación de melancolía posparto que estés sintiendo.

¿Cuál es el tratamiento de la depresión posparto?

La depresión posparto se trata con terapia y medicamentos antidepresivos. Las mujeres con depresión más leve pueden mejorar solo con terapia. Pero muchas mujeres necesitan ambos. Las mamás aún pueden amamantar a sus bebés mientras toman ciertos antidepresivos.

Para ayudarte a mejorar, asegúrate de comer bien, hacer algo de ejercicio todos los días y dormir tanto como sea posible. Consigue apoyo de familiares y amigos si puedes.

Trata de no sentirte mal contigo misma por tener esta enfermedad. No significa que seas una mala madre. Muchas mujeres tienen depresión posparto. Puede tomar tiempo, pero mejora con tratamiento.

Recuerda que en Clínica del Carmen contamos con una Unidad de Psicología que te ayudará a enfrentar cualquier problema. Con el acompañamiento de nuestras especialistas notarás una mejora en tu vida emocional y social. No lo dudes por un momento y Pide tu cita hoy, estarás en las mejores manos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Comentarios recientes