Consejos para preparar a tu hija para su primera visita ginecológica

Consejos para preparar a tu hija para su primera visita ginecológica

Hay tantas experiencias maravillosas para compartir con tu hija cuando es una adolescente. Si bien prepararla para su primer chequeo ginecológico puede que no esté en la parte superior de tu lista, es muy importante hablar sobre este importante paso en el cuidado de su salud. Después de todo, es probable que sigas siendo la persona en la que más confía, y la manera en la que abordas esta conversación puede afectar la forma en la que ella cuidará de su cuerpo en los años venideros.

¿Cuándo iniciar la conversación?

Los especialistas de Clínica del Carmen en Gran Canaria recomiendan que las niñas tengan su primera visita ginecológica entre los 13 y los 15 años. Hay varias opciones a considerar al seleccionar un médico con el que tu hija se sienta más cómoda. Puedes conversar con ella y definir si preferiría:

  • Un hombre o una mujer.
  • Una persona joven o mayor.
  • Tu mismo doctor (a), o alguien que no esté conectado contigo.

El porqué y la honestidad como piedra angular 

Sé honesta con tu hija. Házle saber el porqué de la importancia de las revisiones ginecológicas anuales y las dudas que puede despejar con el/la especialista:

  • Respuestas a preguntas sobre sexo, cambios en el cuerpo y períodos menstruales en un entorno confidencial y sin prejuicios.
  • Prevención de embarazos, ETS (enfermedades de transmisión sexual) y estilos de vida saludables.

¿Qué puedes esperar?

Es posible que tu hija se sienta nerviosa, avergonzada o asustada por su primera visita, por lo que te recomendamos tranquilizarla, darle seguridad y hacerle saber qué esperar.

La visita puede ser simplemente una conversación con uno de nuestros especialistas, un examen físico general y de los genitales externos. También es bueno explicarle que el especialista puede hacerle un examen de los pechos y preguntarle sobre su historial de salud y ciclo menstrual.

A menos que tu hija experimente dolor o sangrado anormal, probablemente no se le hará un examen pélvico, pero aún así es importante entender de qué se trata. Hazle saber que el examen no será doloroso, pero puede ser incómodo.

La prueba de Papanicolaou

Aunque normalmente no se recomienda hasta que tenga 21 años, este también es un buen momento para hablar sobre la prueba de Papanicolaou, que detecta el cáncer de cuello uterino. El especialista puede consultar si ya ha sido vacunada contra el virus del papiloma humano (VPH), que protege contra los principales tipos de VPH que causan verrugas genitales y algunos tipos de cáncer. 

Si no lo ha hecho, en nuestra Clínica podemos brindarle la vacunación. Incluso si tu hija recibe la vacuna contra el VPH, aún debe hacerse pruebas de Papanicolaou regulares a partir de los 21 años para detectar otras formas de cáncer de cuello uterino.

Una vez que hayas tenido esta conversación con tu hija y le hayas acompañado a su primer control ginecológico, sentirás como madre que le estás entregando las principales herramientas para su cuidado y salud ginecológica. 

En Clínica del Carmen en Gran Canaria, nuestros especialistas les pueden asesorar y orientar sobre cuidados ginecológicos, métodos anticonceptivos y cualquier patología del aparato reproductor femenino. Contamos con 3 sedes para atenderte más cerca de ti: Arucas, Vecindario y Las Palmas. Pide tu cita hoy. Estarás en las mejores manos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Comentarios recientes