El cáncer de ovario puede ser difícil de diagnosticar en una etapa temprana. No existe una prueba de detección real para la detección temprana y los síntomas suelen ser vagos y se confunden fácilmente con problemas gastrointestinales comunes, como estreñimiento o hinchazón.
Pero eso no significa que no debemos estar informadas. Conocer las señales de advertencia y los factores de riesgo del cáncer de ovario es nuestra mejor defensa contra la enfermedad.
Síntomas del cáncer de ovario
Los exámenes pélvicos son importantes para la salud de la mujer, pero desafortunadamente, la mayoría de los tumores de ovario en etapa inicial son difíciles de palpar. Los especialistas usan en las revisiones ginecológicas de rutinas pruebas de detección como las pruebas de Papanicolaou y ecografías, pero lamentablemente el cáncer de ovario es imperceptible con estas pruebas.
Muchas veces, el cáncer de ovario se diagnostica cuando una mujer se hace una ecografía o una tomografía computarizada para detectar otros problemas. Todo esto significa que el diagnóstico a menudo llega tarde, cuando el cáncer ha avanzado y posiblemente se haya diseminado a otras partes del cuerpo.
Si bien muchas señales de advertencia pueden ser causadas por afecciones no cancerosas, si experimentas alguno de estos síntomas comunes de cáncer de ovario y ocurren con frecuencia o con mayor gravedad de lo normal, consulta con uno de nuestros destacados ginecólogos de Clínica del Carmen en Gran Canaria:
- Dolor abdominal o pélvico.
- Distensión abdominal.
- Dificultad para comer/pérdida del hambre.
- Sensación de saciedad después de comer solo pequeñas cantidades de alimentos (saciedad temprana).
- Urgencia o frecuencia urinaria.
- Fatiga
- Dolor de barriga.
- Dolor de espalda.
- Sexo doloroso.
- Estreñimiento
- Cambios en el período, como sangrado más abundante o irregular.
- Hinchazón abdominal con pérdida de peso.
Factores de riesgo:
El riesgo general de desarrollar cáncer de ovario a lo largo de la vida de una mujer es relativamente bajo. Un poco más del 1% de las mujeres sin antecedentes familiares significativos o factores de riesgo adicionales son diagnosticadas con cáncer de ovario.
El cáncer de ovario ocurre con mayor frecuencia en mujeres después de la menopausia, y la posibilidad aumenta con la edad. Un alto porcentaje de cáncer de ovario se presenta en mujeres de 63 años o más. Otros factores que pueden aumentar el riesgo son:
- Obesidad o sobrepeso.
- Tener el primer hijo después de los 35 años o nunca llevar el embarazo a término.
- Uso de la terapia de reemplazo hormonal después de la menopausia.
- Antecedentes familiares de cáncer de ovario, mama, endometrio o colorrectal.
- Mutaciones genéticas heredadas que se han relacionado con cánceres, como BRCA1 y BRCA2, síndrome de Lynch y otros.
- Antecedentes personales de cáncer de mama.
- Fumar puede aumentar el riesgo de cáncer para algunos tipos de cáncer.
- Tratamiento de fertilidad con fecundación in vitro (FIV).
- Terapia de reemplazo de hormonas.
Factores que pueden reducir el riesgo:
Las mujeres con un menor riesgo de cáncer de ovario incluyen aquellas que:
- Dar a luz antes de los 26 años (el riesgo se reduce aún más con cada embarazo a término posterior).
- Amamantar.
- Tomar anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas).
- Usar un DIU (dispositivo intrauterino) a corto plazo.
- Someterse a cirugías pélvicas como ligadura de trompas, histerectomía o extirpación de ovarios.
Pruebas genéticas y cáncer de ovario
El cáncer de ovario puede ser hereditario. Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer o síndromes hereditarios pueden consultar con nuestros ginecólogos de Clínica del Carmen para asesoramiento o pruebas genéticas.
Las pruebas genéticas también son importantes después de un diagnóstico de cáncer de ovario. Las pruebas genéticas para la detección de mutaciones son BRCA1 (gen 1 del cáncer de mama) o BRCA2, que están relacionadas con el cáncer de ovario y pueden ser hereditarias.
¡No olvides tus revisiones periódicas!
Además de hacerte un examen pélvico anual y conocer los factores de riesgo y los síntomas del cáncer de ovario, confía en tu instinto. Conoces tu cuerpo, si algo se siente mal, consulta con nuestros especialistas.
En Clínica del Carmen en Gran Canaria, nuestros especialistas brindan tratamiento cuidadoso. Contamos con 3 sedes para atenderte más cerca de ti: Arucas, Vecindario y Las Palmas. Pide tu cita hoy. Estarás en las mejores manos.
Comentarios recientes